Autor invitado: AmeriCarne
Adaptación: Hugo Valadez
Mayo 5, 2025
Desde las más tradicionales hasta las más innovadoras, las técnicas para conservar carnes frescas o transformadas son necesarias para conservar las propiedades organolépticas y garantizar la seguridad alimentaria.
La carne, por su composición rica en agua, proteínas y grasas, es susceptible al crecimiento microbiano y a la descomposición en condiciones no controladas; lo que la convierte en un desafío para su conservación. Los métodos empleados para la preservación de la carne son fundamentales para asegurar que tanto las carnes frescas como transformadas mantengan sus propiedades organolépticas, como el sabor, la textura y el color, además de garantizar su seguridad para el consumo.
La conservación de alimentos cárnicos es una disciplina de gran relevancia en la industria alimentaria, que involucra un conjunto de procesos que combinan métodos físicos, químicos y microbiológicos. El objetivo de estos métodos es garantizar tanto la calidad del producto como su seguridad alimentaria a lo largo del tiempo. A medida que las tecnologías avanzan y las normativas de seguridad alimentaria se actualizan, es crucial para la industria mantenerse al tanto de las mejores prácticas y los nuevos desarrollos en la conservación de alimentos cárnicos.
Existen diversos métodos de conservación, cada uno de los cuales tiene aplicaciones específicas y normativas de seguridad alimentaria que guían su implementación. Entre estos métodos se encuentran tanto los tradicionales como las innovaciones tecnológicas más recientes, todas enfocadas en mantener la carne en condiciones óptimas para su consumo.
CONTÁCTANOS
Canada Beef Latinoamérica
Tel: +52 (81) 8625-5790 / 91 / 92
Conm: +52 (81) 8625-5792




¿Te gustaría recibir deliciosas recetas y conocer lo último de Canada Beef Latinoamérica?